Entradas

Los movimientos sociales en República Dominicana

Los movimientos sociales en República Dominicana Desde hace mucho tiempo el ser humano ha tenido la necesidad de convivir entre ellos para poder subsistir de manera más lógica. Los movimientos sociales son grupos de personas que se reúnen con objetivo de debatir un problema y hacer que su palabra valga dentro de un cambio en común que creen necesario, este es solo por su manera de pensar, es decir, no hay un punto en lo que creen es correcto o lo que en verdad lo es. El surgimiento de estas luchas o movimientos para cambiar un punto de vista se ha dado por esto, un grupo de personas se adhieren a sus creencias y así va creciendo esta ideología que hace que llegue a un punto tal que se cree que está bien. Las situaciones principales a dia de hoy que creo deberían o están en una lucha social en la República Dominicana son: Inseguridad en lugares públicos. Contaminaciones de todo tipo que producen. La falta de protección a los derechos de los niños La  falta de concientización de la p...

Quien fue Santo Domingo Savio

SANTO DOMINGO SAVIO ¿Cuándo y dónde nació Domingo Savio? Fue el 2 de abril de 1842, Riva presso Chieri, Italia ¿De quién fue discípulo Domingo Savio? Fue discípulo de San Juan Bosco. ¿Qué frase identifica a Domingo Savio y cuál es el mensaje de ésta? Esta frase famosa fue: “Antes morir que pecar”, así reza la frase que se enseña y se nos enseñaba en todos los colegios salesianos. Era la frase que Santo Domingo Savio, el joven estudiante que murió en brazos de San Juan Bosco, pronunció poco antes de fallecer. ¿Para qué estaba estudiando Domingo Savio? A los 12 años, Domingo Savio se encontró con Don Bosco y le pidió que lo admitiera a su Oratorio de Turín porque deseaba estudiar para llegar a ser sacerdote. ¿A qué edad recibió Domingo Savio su Primera Comunión? Con tan solo 7 años. Escribe 3 de las VIRTUDES de Santo Domingo Savio. Obediencia, alegría y gratitud. Escriba el día, el año y la edad que falleció Domingo Savio ¿Qué Papa lo proclamó SANTO y en qué año? A los 14 años, murió el ...

Ley de Hooke

Imagen
  La ley de hooke Originalmente formulada para casos de estiramiento longitudinal, establece que el alargamiento unitario que experimenta un cuerpo elástico es directamente proporcional a la fuerza aplicada sobre el mismo Osea que, la ley de hooke afirma que la deformación elástica que sufre cualquier cuerpo es proporcional a la fuerza que produce la deformación, siempre y cuando no se sobrepase el límite de elasticidad. En nuestro día a día utilizamos la elasticidad como instrumentos en cosas comunes como los resortes, gomitas, telas, etc.. Los resortes forman parte de nuestra vida diaria y son un buen ejemplo de elasticidad ya que es un dispositivo fabricado con un material elástico. Estos resortes tienen diferentes usos como pesar objetos en las básculas de resorte o para almacenar energía mecánica como en el caso de los relojes de cuerda, también son utilizados para absorber impactos y reducir vibraciones como en los resortes utilizados en los automóviles.  Para calcula...

Ensayo sobre los perros

  Hilario García 1 Hilario García, Abril Lengua Española Prof. ------------ 8 de Nov., 2021 El perro, el mejor amigo de la humanidad Desde hace mucho tiempo, se ha creído que los canes son el ser vivo más fiel ante los humanos lo cual ha creado un vínculo hermoso entre estos dos seres vivos. Para los seres humanos ha sido difícil establecer un vínculo con cualquier otro tipo de animal en el planeta, por eso desde hace ya décadas los humanos y los perros han pasado mucho tiempo juntos ayudándose el uno al otro, sin embargo, el humano por su soberbia ante cualquier otro ser viviente ha abusado de estos seres, aun asi los perros entregan cada segundo de su vida para amar y sentirse amados. No importa si la comunicación entre el can y el humano no es lo suficientemente eficiente, pero es un vivo ejemplo de que los actos dicen más que las palabras. Los perros en si, son unos animales que igual que nosotros tienen cualquier particularidad, tienen sentimientos, viven.  “El perro es e...

¿Qué es una noticia?

Imagen
 Las Noticias ¿Qué  es una noticia? Es un informe que se da acerca de un hecho o un suceso reciente, en especial si se divulga en un medio de comunicación .   ¿Cuáles son sus características principales? ·        Su veracidad, su contenido no puede ser fantástico o blasfemias. ·        Su actualidad. ·        Su brevedad. ·        Generalidad.   ¿Cuáles son las 6 preguntas innatas al hacer una noticia? ·        ¿Cuándo ocurrió? ·        ¿Dónde ocurrió? ·        ¿Por qué ocurrió? ·        ¿Qué ocurrió? ·        ¿A quién le ocurrió? ·        ¿Cómo ocurrió?     Ejemplo de una noticia y sus partes:( noticia inventada) ___________________...

Educacion Virtual en República Dominicana

 Ensayo sobre la educación virtual en República Dominicana _______________________________________________________________________ Hilario García, Abril Lengua Española Prof. Paola Nicolás Otaño 25 de oct., 2021 La educación Virtual en República Dominicana La educación virtual ha sido un tema de mucho trabajo, tras el tiempo reciente de una pandemia mundial que ha sido muy impactante. Las instituciones privadas igual que las del gobierno han estado luchando para que la educación de la juventud actual sea recibida y dada de la manera más óptima. La educación virtual tuvo introducción para el cuidado de los ciudadanos ante los ataques del COVID-19. La decisión de nuestro Gobierno de optar por las modalidades virtuales de la educación sería la respuesta frente a una fuerza mayor: la pandemia del COVID-19. Llegada desde el otro lado del mundo, en marzo del presente año cruzó las costas del país y desde entonces continúa cobrando su cuota creciente de enfermos y muert...

LA GLOBALIZACIÓN

  EL MUNDO Y LA GLOBALIZACIÓN Es importante conocer sobre la globalización, ya que gracias a ella las fronteras entre diferentes países poco a poco se difuminan hasta desaparecer, estableciendo así acuerdos que unifican diversas partes del mundo desde un punto de vista económico, con acuerdos comerciales, hasta incluso el punto de vista político. En la actualidad todos estamos interconectados, creándose una interdependencia entre los países. Estamos viviendo la globalización, un proceso por el cual gracias al avance de la comunicación y el transporte el mundo une los mercados, las sociedades, las culturas, las economías y las políticas. La internacionalización de los mercados ha propiciado que las grandes empresas busquen nuevos destinos para abaratar sus costes y ser así más competitivas en los mercados mundiales. Para los países en vías de desarrollo ha sido un impulso para industrializar sus economías y abrirlas al mundo.  El hombre, durante siglos, lo que necesitaba para v...