Educacion Virtual en República Dominicana
Ensayo sobre la educación virtual en República Dominicana
_______________________________________________________________________
Hilario García, Abril
Lengua Española
Prof. Paola Nicolás Otaño
25 de oct., 2021
La educación Virtual en República Dominicana
La educación virtual ha sido un tema de mucho trabajo, tras el tiempo reciente de una pandemia mundial que ha sido muy impactante. Las instituciones privadas igual que las del gobierno han estado luchando para que la educación de la juventud actual sea recibida y dada de la manera más óptima. La educación virtual tuvo introducción para el cuidado de los ciudadanos ante los ataques del COVID-19.
La decisión de nuestro Gobierno de optar por las modalidades virtuales de la educación sería la respuesta frente a una fuerza mayor: la pandemia del COVID-19. Llegada desde el otro lado del mundo, en marzo del presente año cruzó las costas del país y desde entonces continúa cobrando su cuota creciente de enfermos y muertes.
Al asumir este nuevo modo de educación, es posible que se amplíe la desventaja en la calidad de la educación que secularmente afecta a los hogares más humildes o con mayores cantidades de hijos enfrentan obstáculos. En ese resultado promete influir la ineficiente calidad de los servicios de la energía eléctrica, la conexión de internet o el déficit de los equipos necesarios como son los computadores, laptops, televisión o receptores de señales de radios.
Y después de todo esto surgen las preguntas; ¿Valió la pena ese tiempo de modalidad de educación virtual? ¿Los jóvenes estudiantes captaron sus enseñanzas? Verdaderamente los estudiantes tuvieron muchas dificultades a la hora de llegar al objetivo que era estudiar y aprender, entre estas dificultades están; Interrupciones y molestias en su espacio de estudio, no tener acceso a energía eléctrica o aparatos electrónicos para esto o el desinterés y poca entrega de los padres asimismo de los estudiantes.
La educación virtual es diferente a la tradicional presencial, y que a partir de la fecha que esta comenzó desaparecen las escuelas individuales instaladas en barrios, villas, y localidades, para ser general para todos los receptores, estudiantes, es un cambio radical.
Tanto profesores como alumnos deben ajustarse a un nuevo modelo de educación, comenzando con la formación de educadores, actualizar a los profesores que se formaron en la educación presencial, para adaptarse a lo virtual.
Al fin y al cabo, para los pudientes y los que recibieron ayuda del gobierno fue un año de aprendizaje, ya que aparte de lo académico aprendimos valores ante una emergencia mundial, nos mantuvimos unidos, supimos cómo ayudarnos y cuidarnos entre nosotros; si aprendimos con la virtualidad.
Bibliografía
Diario Libre
https://www.diariolibre.com/actualidad/educacion/educacion-virtual-el-terreno-desconocido-para-los-hogares-DF21608913
Comentarios
Publicar un comentario